lunes, 26 de octubre de 2015
Consejos básicos contra el ciberbullying:
- No contestes a las provocaciones, ignóralas. Cuenta hasta cien y piensa en otra cosa.
- Compórtate con educación en la Red. Usa la Netiqueta.
- Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda.
- No facilites datos personales. Te sentirás más protegido/a.
- No hagas en la Red lo que no harías a la cara.
- Si te acosan, guarda las pruebas.
- Cuando te molesten al usar un servicio online, pide ayuda a su gestor/a.
- No pienses que estás del todo seguro/a al otro lado de la pantalla.
- Advierte a quien abusa de que está cometiendo un delito.
- Si hay amenazas graves pide ayuda con urgencia.
Proyecto de ley...

Más información sobre este proyecto haz click aquí
Concientización
Este video fue realizado por Nahuel Malanot, alumno del Instituto Superior Nº 9045 "Zona Oeste" de la ciudad de Rosario. El video relata la historia de Martha, una adolescente que sufre una de las amenazas más comunes en Internet: El Cyberbullying.
Debido al excelente trabajo realizado y el buen tratamiento de la temática es que el documental "Martha y el cyberbullying" fue premiado por Argentina Cibersegura en al categoría "Mejor Labor por la concientización digital".
Debido al excelente trabajo realizado y el buen tratamiento de la temática es que el documental "Martha y el cyberbullying" fue premiado por Argentina Cibersegura en al categoría "Mejor Labor por la concientización digital".
¿Qué daños provoca o qué derechos lesiona a la víctima?
- Violación del derecho a la intimidad.
- Calumnias e injurias.
- Amenazas a la integridad. Insultos, amenaza a bienes o personas.
- Bombardeo de llamadas.
- Exclusión de redes sociales.
- Puede afectar física y psicológicamente a la víctima.
- Puede implicar un daño recurrente y repetitivo.
- Puede afectar los resultados académicos y sociales de los estudiantes.
¿Qué es el cyberbullying?
Cyberbullying o Ciberacoso es el uso de información electrónica y medios de comunicación (correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites) difamatorios, amenazantes, degradantes, agresivos para acosar, intimidar, o amedrentar. Las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) multiplican tanto la potencia de la agresión como de la audiencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)